Sunday, February 19, 2012

Ensayo Teletrabajo - Conclusiones y Recomendaciones.


Resumen
El teletrabajo como una consecuencia del desarrollo de las TICs esta cambiando el modo de gestionar el recurso humano. El trabajador ya no tiene que ir a la oficina sino el trabajo a la casa del trabajador, esto trae como consecuencia que el paradigma actual de Liderazgo, estrategia de la organización tradicional de un giro y se piense en nuevas formar de dirigir, motivar, capacitar. En todo esto el poder del Jefe o directivo también es otro pero igualmente tiene las mismas habilidades anteriores. Las consecuencias psicológicas para el trabajador también tienen su peso en esta nueva modalidad de trabajo donde no se trata de que el teletrabajor sea esclavo del mismo, ni tampoco lo contrario, el mismo trabajador a través de la autogestión tiene que encontrar el rumbo para ser igual de productivo o mas que en la modalidad tradicional de trabajo.

Conclusiones

El aislamiento es un aspecto que es consecuencia del tele trabajo, la poco relación social es un factor negativo del tele trabajo.

El exceso de información tiende a perder la calidad del trabajo.

Las reuniones en este modalidad de trabajo se vuelven muy importantes para los directivos o jefes y el tele trabajador para permitir medios de socialización.

El desarrollo de las TICs es el motor impulsor ara  implementación del teletrabajo.

El paradigma de Directivo o Jefe cambio y ahora el trabajo por objetivo y desempeño son las herramientas para evaluar al trabajador.

La autogestión es el nuevo enfoque en directivo debe basar sus estrategias de desempeño y productividad  respecto al  teletrabajador.

Recomendaciones

A fin de evitar el aislamiento se debe de tener un programa de visitas a la sede del trabajo una vez por semana y tener una vida social regular.

Tener una actividad deportivo regular para mejorar el funcionamiento mental y liberarse del posible estrés de trabajar en un lugar cerrado, se recomienda caminar, salir a almorzar, gimnasio. Gastar el tiempo ahorrado por transporte de esta forma seguro hara al teletrabajador mas eficiente en sus labores.

La organización del tiempo tiene que ser estricta es decir no dejar tareas pendientes, no mezclar trabajo con tareas de la casa.
Para evitar esto el profesional debe separar los tiempo de trabajo-descanso-vida personal, asignandoles un tiempo concreto a cada una de ellas a lo largo del día.

Ponga estas otras recomendaciones que lei de un articulo que me parece excelente tomarlas en cuenta.

1.  Planifica tus grandes objetivos.
2.  Programa tus acciones para conseguirlo.
3.  Asigna prioridades.
4.  Dale a cada acción el tiempo necesario.
5.  Trabaja sobre lo esencial, sobre lo prioritario.
6.  Pasa a un asunto cuando termines el anterior.
7.  Ten todo bajo control. En un único lugar.
8.  Evalúa los resultados y programa el siguiente periodo.
9.  Trabaja en un entorno libre de agresiones.
10.  Reserva tiempo para su vida privada

No comments:

Post a Comment